LABORATORIOS
El objetivo de realizar laboratorios prácticos es permitir el diseño, construcción y prueba de circuitos y dispositivos electrónicos basados en electrónica analógica y digital.
PRIMER PARCIAL
- SERIE TRIGONOMÉTRICA DE FOURIER
- SERIE EXPONENCIAL DE FOURIER
- DENSIDAD ESPECTRAL DE POTENCIA, CONVOLUCION
- AUTOCORRELACIÓN DE SEÑALES
- TRANSFORMADA DE FOURIER
- POTENCIA Y ENERGÍA
SEGUNDO PARCIAL
- CÓDIGOS DE LÍNEA
- MODULACIÓN ASK
- MODULACIÓN FSK
- MODULACIÓN PSK
- MODULACIÓN QAM
- MODULACIÓN PCM
- MULTIPLEXACIÓN FDM-TDM

PRIMER PARCIAL
Objetivo: Conocer la aplicación y uso de la serie Exponencial de Fourier en comunicaciones, cada uno de los parámetros a tomar y su implementación en Matlab.
DENSIDAD ESPECTRAL DE POTENCIA, CONVOLUCION
Objetivo: Diseñar una interfaz en MATLAB, que permita realizar el cálculo de la densidad espectral y convolución.
AUTOCORRELACIÓN DE SEÑALES
Objetivo: Desarrollar una interfaz gráfica en MATLAB que muestre el cálculo de la autocorrelación de señales.
TRANSFORMADA DE FOURIER
Objetivo: Desarrollar un programa en Matlab que permita el cálculo de la Transformada de Fourier.
POTENCIA Y ENERGÍA
Objetivo: Programar una interfaz gráfica mediante el software Matlab el cual permita el cálculo de la Potencia y Energía.
INVESTIGACIONES RELEVANTES
CLIC EN CADA SEGMENTO PARA VISUALIZAR EL ARTÍCULO

SEGUNDO PARCIAL
CÓDIGOS DE LÍNEA
Objetivo: Desarrollar un guide que permita el cálculo de los códigos de línea mediante el ingreso de una trama de 10 bits.
MODULACIÓN ASK
Objetivo: Diseñar circuitos moduladores y demoduladores que permitan la modulación digital ASK, en sus distintas formas como 4-ASK 8-ASK OOK-ASK y B-ASK.
MODULACIÓN FSK
Objetivo: Diseñar los circuitos moduladores y demoduladores OOK-FSK, B-FSK y 16-FSK.
MODULACIÓN PSK
Objetivo: Diseñar el diagrama de bloques que permitan mostrar las señales y frecuencias de entrada y salida del proceso de modulación y demodulación 16PSK.
MODULACIÓN QAM
Objetivo: Simular los circuitos en 8QAM y 16QAM dentro del software Proteus.
MODULACIÓN PCM
Objetivo: Diseñar el circuito lógico modulador y demodulador PCM-MIC empleando codificación ASCII normal (7 Bits), ASCII modificado (8 bits) y diferencial DPCM.
MULTIPLEXACIÓN FDM-TDM
Objetivo: Desarrollar el multiplexor y demultiplexor de la modulación por división de la frecuencia y la modulación por división del tiempo.
INVESTIGACIONES RELEVANTES
BIBLIOGRAFIA
[Anon, 2015]Muñoz M. J., García A. (s/f)/"Espacios de Hilbert y Análisis de Fourier: los primeros pasos", Universidad Carlos iii Madrid.
[Stein and Shakarchi, 2003] E. Stein, R. Shakarchi.Fourier analysis: an introduction.Princeton University Press, (2003)
[Carillo, 2003] Carillo C. (2003)/Fundamentos del Análisis de Fourier, Universidad de Vigo.
W. Tomasi, sistemas de Comunicaciones Electrónicas, México: Pearson Educación, 2003.
W. Stallings, COMUNICACIONES Y REDES, Séptima ed., Madrid: Pearson, 2004.
M. &. D. J. Bellanger, TDM-FDM transmultiplexer: Digital polyphase and FFT, IEEE Transactions on Communications.
E. Coach, «Electronicscoach.com, Multiplexación por división de tiempo (TDM),» 2015. [En línea]. Available: https://electronicscoach.com/time-division-multiplexing.html. [Último acceso: 24 Julio 2022].
A. «Telcom,» [En línea]. Available: https://telcom.jaol.net/analisis-de-las-series-exponenciales-de-fourier/.
E. F, «Facil Electronica,» Análisis de las Series Exponenciales de Fourier - Electrónica Fácil Top, 2020. [En línea]. Available: https://www.electronicafacil.top/circuitos-redes/fourier/analisis-de-las-series-exponenciales-de-fourier/.