Ejercicios Unidad 3
Video Explicativo:
Ejercicio 1:
La palabra PI está codificada en ASCII siendo su velocidad de 1200 bps. Esta palabra se aplica a un modulador ASK cuya frecuencia de portadora es de 1200 Hz.

Ejercicio 2:
La letra U está codificada en ASCII, siendo su velocidad de 1200 bps. Esta letra se aplica a un modulador FSK donde f0 = 1200 Hz y f1 = 2400 Hz; vamos a dibujar la forma de onda a la 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 Tb Entrada Salida ASK PI3 salida del modulador. Verifique también las condiciones de ortogonalidad de este modulador

Ejercicio 3:
Las
frecuencias de los módems prácticos pocas veces cumplen con las condiciones de
ortogonalidad. Por ejemplo, en el MODEM UIT-T V.23 se tiene fb = 600 Hz; fd =
200 Hz; fc = 1500; f1 = 1300 Hz; f0 = 1700 Hz

Ejercicio 4:
Sobre un
canal telefónico se transmite datos binarios en FSK. El ancho de banda útil del
canal es de 3 kHz; las frecuencias de transmisión son f1 = 1500 Hz y f0 = 2100
Hz. Se utiliza un módem que trabaja a una velocidad de modulación de 300
baudios. La relación S/N en el canal es de 6,021 dB y la densidad espectral de potencia
de ruido es igual a 10-8 W/Hz. 1 0 1 0 1 0 1 Tb letra U. Determinar la
desviación de frecuencia, la frecuencia de portadora, el ancho de banda del
filtro de entrada, el ancho de banda de los filtros de canal, la potencia de
entrada y la probabilidad de error tanto en coherente como en no coherente.
Verificar también si la separación de las frecuencias cumple con las
condiciones de ortogonalidad.

Ejercicio 5:
La letra
U está codificada en ASCII a la velocidad de 1200 bps. Esta letra se aplica a
un modulador PSK cuya frecuencia de portadora es de 2400 Hz. Dibujar la forma de la
señal de salida del modulador PSK.
